Centro Nacional de Cultura
El Centro Nacional de Cultura es una asociación cultural de utilidad pública. Creado el 13 de mayo de 1945 por un grupo de monárquicos y católicos opuestos al régimen, fue concebido como un «club de intelectuales» para debatir ideas. Registró sus estatutos en 1952.
Siempre con el objetivo de «defensa de una cultura libre», en los años sesenta, bajo la dirección de Sophia de Mello Breyner Andresen, Francisco Sousa Tavares, Gonçalo Ribeiro Telles, João Bénard da Costa y António Alçada Baptista, se estableció como un foro democrático en el que participaron intelectuales y creadores culturales.
Después de la revolución de 25 de abril de 1974, bajo el impulso del equipo dirigido por Helena Vaz da Silva, inició una nueva etapa, centrada en la internacionalización y en la valorización de la cultura y el patrimonio, con actividades muy variadas y dirigidas a un público diversificado: «Paseos dominicales», ciclos de viajes culturales, cursos de formación y divulgación, encuentros internacionales, seminarios, exposiciones, ediciones, concursos literarios y artísticos, premios y becas, actividades infantiles, prestación de servicios culturales a escuelas, empresas y grupos extranjeros que visitan Portugal.
En el siglo XXI, el CNC refuerza su identidad valorizando la memoria histórica, promoviendo la creación contemporáneay fortaleciendo el debate en el plano de la cultura y de la ciudadanía activa. Sus grandes líneas de acción son la defensa, difusión y valorización del patrimonio cultural, a partir de una noción integrada de territorio, comunidad, medioambiente, patrimonioy turismo.En el día a día, su acción puede resumirse en una política de «conectar», «articular» y «hacer que suceda».
Desde el barrio de Chiado, en Lisboa, donde se encuentran nuestras instalaciones, incluyendo una biblioteca y un café literario (Café no Chiado), desarrollamos actividades y proyectos. El Centro Nacional de Cultura es miembro de redes internacionales y asegura la representación oficial de Europa Nostra en Portugal. Es la entidad titular del proyecto Caminhos de Fátima y propietaria de la respectiva marca.